Publicado en Humor y filosofía

Nietzsche, tú mataste a mi padre

 

He aquí una tira cómica de la relación de Nietzsche con la teoría de la muerte de Dios.

Muy buena, por cierto.

nietzsche2

Publicado en Cine con filosofía

Más allá del bien y del mal

Resumen:

La película narra la relación entre Nietzsche, Rée y Salomé, desde la perspectiva de la filosofía del primero.

cartelera

Comentario:

Bajo el título Más allá del bien y del mal la directora italiana Liliana Cavani, también directora de Berlin Affair y El portero de noche, nos muestra su visión de la intensa, y ¿extraña?, relación entre el filósofo Friedrich Nietzsche, el escritor Paul Rée y la psicoanalista Lou Von Salomé.

Salomé, Ree, Nietzsche

Desde el principio la historia se muestra cruda, como la filosofía de Nietzsche, directa y clara.

Con la filosofía nietzscheana presente en todo momento: la muerte de Dios, el nihilismo, la libertad, la elección, la voluntad de poder, la vida como fin, la rebelión, la transvaloración, la lucha entre lo dionisiaco y lo apolíneo… y el superhombre, que, curiosamente, en la película es una mujer, el propio Nietzsche lo dirá en un momento determinado: Lou Von Salomé.

El triunfo de la vida sobre la muerte es otro de los temas que se tratan aquí, es decir, ¿vivir radicalmente es el triunfo de la vida?… ¿o no? Esto último se deja a elección del espectador. Es posible que vivir sea sólo un camino del que sólo seamos conscientes al morir.

Las escenas juegan con la metáfora, como al propio Nietzsche le gustaba jugar en sus textos. El deseo, la desesperación, la lucha contra la sociedad, la búsqueda del yo se mezclan con interesantes y extrañas imágenes que la mente del filósofo crea a cada instante.

Dios ha muerto y el hombre se encuentra solo. También Nietzsche, que se refugia en la amistad de Salomé y Rée. Y cuando la amistad se marchita… ¿qué le queda? ¿La vida? ¿El recuerdo? ¿Volver a empezar?

nietzsche-y-el-caballo

Una de las mejores escenas, -es obviamente mi opinión, no tiene por qué ser compartida-, es la escena de la lucha entre el bien y el mal, lo apolíneo y lo dionisiaco, el eros y tanatos freudiano, representados a través de la lucha de dos hombres desnudos que brotan de la mente del filósofo.

Es una película más para ver y comentar tras verla que para comentar en un blog, ya que lo interesante es compartir las ideas, seguro que diferentes, que sugiere a los espectadores.

Es una película difícil de encontrar, así que os dejo un enlace a Youtube donde encontrareis la película original en italiano subtitulada:

http://www.youtube.com/watch?v=UCHCE3tNgHo

Y algunos enlaces con comentarios y artículos en torno a la misma:

http://elpais.com/diario/1978/01/07/ultima/252975601_850215.html

http://www.cinecritic.biz/es/index.php?option=com_content&view=article&id=16

Como curiosidad:

– el actor que interpreta a Nietzsche es Erland Josephson, una cara conocida para los aficionados al cine de Ingmar Bergman.

– Robert Powell, el actor que interpreta a Paul Rée, haría ese mismo año una de sus interpretaciones más conocidas, como Jesús de Nazaret, para la película de Franco Zeffirelli.

– es inquietante, como poco, el parecido entre el actor que en la película hace de Karl Andreas y la foto original de Paul Rée.

Lou_Ree_Nietzsche

Ficha técnica:

Título original
Al di là del bene e del male
Año
1977
Duración
122 min.
País
 Italia
Director
Liliana Cavani
Guión
Liliana Cavani, Franco Arcalli, Italo Moscati
Música
Daniele Paris
Fotografía
Armando Nannuzzi
Reparto
Dominique Sanda, Erland Josephson, Robert Powell, Virna Lisi, Michael Degen, Elisa Cegani, Umberto Orsini, Philippe Leroy, Carmen Scarpitta, Nicoletta Machiavelli, Amedeo Amodio, Renato Scarpa, Clara Colosimo