Principalmente, y sobre todo, va de Filosofía y todo lo que con ella tenga que ver: reflexiones, cine, música, libros, filósofos, noticias, humor, y materias escolares: educación ético-cívica, filosofía y ciudadanía, educación para la ciudadanía, historia de la filosofía.
Lo encontrareis todo dividido en categorías que separaran las temáticas, aunque en algunos casos haya entradas que compartan dos o más categorías.
Categorías:
En este apartado se intentará dar respuesta a la pregunta que se expone. A partir de textos de diversos autores, tanto modernos como clásicos, más conocidos o menos conocidos.
A ver si entre todos logramos dar con la respuesta.
En esta categoría se recogeran todos los gestos de humor hacia la filosofía. O la filosofía humorística. O el humor filosófico.
Porque la filosofía también contiene en su raíz esta característica. Todos los filósofos y los que quieran filosofar deberían saber reir.
Además, el buen humor, y a veces incluso el malo, ayuda a pesar.
Se irán comentando libros de filosofía o temática filosófica. Ya sean ensayos, novelas, lírica…
¿Has visto alguna película que te haya recordado alguna idea que hayas estudiado en clase?
¿Crees que el cine ayuda a pensar?
En este apartado analizaremos películas y veremos su relación con la filosofía y el pensamiento.
¡Cuídado! Algunas entradas pueden contener datos reveladores del argumento y desarrollo de la historia que se comente.
Aunque no seamos conscientes muchas, no todas, de las canciones que escuchamos tienen un sentido filosófico. Al menos tienen letras que nos ayudan a pensar en ciertas ideas, en ciertas circunstancias, con las que nos identificamos o no.
Aquí iremos colocando algunas de ellas.
En esta pestaña encontraremos ejercicios de lógica, adivinanzas, y demás actividades que nos ayuden a activar la mente. También reflexiones sobre el tema de la lógica filosófica y teoría sobre la misma.
Aquí irán agrupándose mis escritos personales. Unos más filosóficos, otros menos… Ideas que no pueden ir en ningún otro sitio, y se irán archivando en esta categoría.
E.S.O., 4º E.S.O., 1º Bachillerato, 2º Bachillerato
Con estas etiquetas se marcarán todas las entradas que tengan algún valor didáctico para las asignaturas que se imparten en dichos cursos.
Curiosidades sobre filosofía, historia de la filosofía, eventos filosóficos, etc
Artículos y reflexiones filosóficas, o de las que podamos derivar alguna filosofía, de autores de diferentes campos: literatura, ciencia, arte, peridismo, etc
Ideas, palabras, comentarios que se hacen en torno a la filosofía y los filósofos.
¿Qué relación hay entre razón y fe? ¿Pueden los que se dedican a Dios dedicarse también a las ideas? ¿Y al revés?
Biografías y datos sobre personas que se han dedicado al mundo del pensamiento.
Nada más antiguo que el preguntarse algo para poder avanzar hacia las respuestas que buscamos. El poeta, como el filósofo, es un buscador, un cuestionador, ya sea por ofrecer el arte por el arte o trascenderlo y llegar a otros mundos.
El poeta, además, intenta responder a esas cuestiones a través de su mirada traducida en sus palabras.
Filosofía para niños
En esta sección analizaremos lecturas y películas con las que poder introducir a los niños en el ámbito del pensamiento crítico y la filosofía.
Filosofía en Sevilla, Filosofía en España y Filosofía en el mundo
Eventos que se organicen en Sevilla, en España, o en cualquier otro rincón del mundo que tengan que ver con el mundo de la Filosofía.
También se encuentran en este blog enlaces a otras páginas sobre Filosofía -en la columna de la derecha, tal como mirais la pantalla, en la página principal. Y en la barra de menús pinchando sobre Más filosofía se irán indexando por categorías todas las páginas de filosofía que encuentre.
Si quieres hacer algún comentario, ya sea positivo o negativo, sobre el blog, recomendar alguna web para que la indexe, alguna película, lectura o canción para que la comente puedes dirigirte al correo electrónico sisifo1980@gmail.com o dejar un comentario en alguna de las entradas publicadas.
Gracias por pasar por aquí.
Me parece un blog muy completo en el que se aglutina todo lo que rodea a la filosofía, que no es poco.Iré leyendo de forma paulatina todo lo que contiene esta página.Lo leído hasta ahora me ha gustado mucho.Enhorabuena!!
Me gustaMe gusta