Publicado en Curiosidades Filosóficas, Filosofía en España

Jugando con los filósofos… ¿Jugamos?

La entrada de hoy es para presentaros dos iniciativas para divertirnos con la filosofía y, al mismo tiempo, aprender.

La primera que os voy a presentar es la de Miguel Santa Olalla (www.boulesis.com):

Los valores del pensamiento es un juego, actualmente en estado de micro-mecenazgo o crowdfunding y hasta el 20 de diciembre -¡¡¡CORRED QUE SÓLO QUEDAN 15 DÍAS, 15!!!-.
¿Y de qué va esto?
«El objetivo del proyecto es imprimir una baraja de cartas basada en las grandes figuras de la Historia de la Filosofía. La baraja incluirá 40 pensadores que estarán valorados en cinco categorías: ser superior, razón, crítica, placer y voluntad. Ganará en cada caso quien tenga más o menos en cada categoría, según marque la carta de paradigma vigente. Además aparecerán, por ejemplo, comodines, cartas de acción (en las que deberás robar cartas de otros jugadores o podrás perder las tuyas) y cartas de paradigma, que establecen qué valor gana en cada caso, si el más alto o el más bajo.»

Más información aquí:

http://www.verkami.com/projects/10362#

Yo ya tengo encargada la mia… ¿a qué esperas tú?

Platón y Aristóteles

La segunda iniciativa es «A hombros de gigantes» que podéis consultar en la página www.barajafilosofica.es.

Baraja de cartas para jugar combinando conocimientos de historia de la filosofía o para juegos tradicionales.

filosofia

Ya sabéis. Si tenéis que regalar para un cumpleaños, para Navidad o para el día de los Reyes Magos… O simplemente porque sí, REGALAD FILOSOFÍA Y DIVERSIÓN. No os lo penséis.

¡¡¡QUÉ SE LAS QUITAN DE LAS MANOS!!!

Publicado en Curiosidades Filosóficas, Personajes de la Filosofía

La escuela de Atenas

Os dejo este documento, en formato powerpoint, en el que se explica detalladamente la composición y personajes que aparecen en la pintura de Rafael Sanzio, La escuela de Atenas -pintura que encabeza este blog-.

La escuela de Atenas representa a la Filosofía, una de las cuatro facultades clásicas junto con la teología, el derecho y la medicina, que decoran el resto de las paredes de la estancia. Rafael reúne en la obra a los que eran considerados los padres del pensamiento, pero tomando de modelo a personajes públicos de la época, como Leonardo da Vinci encarnando a Platón o Miguel Ángel como Heráclito.

La_escuela_de_Atenas.pps

LaEscuelaDeAtenas

Publicado en Curiosidades Filosóficas

Epicuro, el sabio -cómic-

imagesCAYLNVTY

Esta es la portada de Epicuro, el sabio un cómic, tebeo en español, escrito por William Messner-Loebs y dibujado por Sam Kieth para DC Comics hace ya muchos, muchos años.

En 2009 se editó en España, gracias a Norma Editorial, y ahora vuelve a ser difícil encontrarlo, aunque no imposible.

Es una lectura recomendable si quieres leer historia y filosofía de una forma amena, pero no esperes mucha fidelidad a los hechos, ya que aunque aparecen Sócrates, Platón y otros contemporáneos del hedonista; también aparecen Homero, Hesíodo, Pericles y Esopo, entre otros.

El cómic explica en sus diálogos qué es ser un filósofo, cómo serlo, y otras muchas cuestiones tratadas con humor y con imágenes bastante surrealistas en algunos momentos.

Otra de las curiosidades sobre Filosofía que podemos encontrar por ahí. Como podéis imaginar, ante el rotundo éxito del cómic -nótese la ironía-, DC no volvió a intentar publicar nada que tuviera relación con la Filosofía (directamente, pues sus superhéroes pueden ser y son objeto de estudio y reflexion filosófica por todos los rincones del planeta).

Os dejo algunas páginas, por si os pica la curiosidad:

Platón discute con Epicuro sobre La Caverna

platonyepicuro

Epicuro se encuentra con un pequeño Alejandro, quien sería El Magno

epicuro y alejandro

Y un poco de las enseñanzas epicureas

epicuro 1