… UNESCO puts philosophy forward as a force for individual and collective emancipation …
Irina Bokova
UNESCO Director-General
Como cada tercer jueves del mes de noviembre desde el año 2002 -bueno, oficialmente sólo desde 2005-, el mundo celebra su día de la Filosofía, porque, aunque pueda parecer mentira, nosotros también tenemos un día oficial para festejar.
Si sentís curiosidad por saber cómo se inició esta celebración podéis leer este documento de la UNESCO:
UNESCO – día mundial de la Filosofía
Desde entonces, cada año, un lema ilustra nuestra celebración y nos invita a pensar sobre quiénes somos, por qué estamos aquí, de qué sirve el diálogo, sociedades inclusivas,… Este año 2015 la reflexión versa en torno a la pluralidad de lenguajes y lugares de la filosofía.
Sobre esto y sobre la importancia de la Filosofía en la educación de los individuos desde el nacimiento de este saber hasta ahora, la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, ha escrito unas palabras que podéis leer aquí:
Os dejo también el documento La Filosofía, una escuela de libertad, sobre la enseñanza de la filosofía y el aprendizaje del filosofar: la situación actual y las perspectivas para el futuro.